Año: 2018-En construcción
Superficie: 1.400 m2.
Arquitectos:
José Luis Pérez Halcón
Francisco Santisteban
Jefes de Proyecto:
Iván García
Antonio Laguna
Colaboradores:
Alberto Carmona
Paula Ruisánchez
Verónica Ceballos
Fernando Prieto
Ignacio Albarracín
Antonio Benítez
Un hotel de lujo para desconectar del móvil en plena naturaleza.
La actuación se ubica en la Sierra del Recio, próxima a la Sierra de Tentudía, en las estribaciones de Sierra Morena. La ubicación geográfica, el Embalse de Tentudía y la escasez de tejido industrial de la zona, hace que el desarrollo de este proyecto supongan una puesta en valor del municipio y su entorno inmediato, y una alternativa a las actividades agropecuarias que se han venido desarrollando tradicionalmente en la zona y que cada vez existe más dificultad para su mantenimiento económico prolongado en un futuro.
El feng shui está vinculado con el bienestar de las personas y qué mejor que un hotel que responda a estos criterios para destacar sobre otras opciones. Para ello el lugar elegido para su construcción, la orientación y el entorno suponen un papel fundamental. Del mismo modo, la ubicación de las estancias públicas y privadas, la disposición de jardines y piscinas y la distribución de las habitaciones en los sectores correctos son determinantes para conseguir un funcionamiento óptimo de cara al bienestar de todos.
Una vez dentro del edificio, es importante la facilidad de orientación desde el hall, que los recorridos sean agradables y que la separación entre lo privado y lo público esté equilibrada. Las habitaciones son, sin duda, las estancias por excelencia de un hotel. Una habitación que fomente el descanso, la relajación y la tranquilidad es el objetivo que conseguir. Esto repercute en lo más importante, la salud y el buen humor. Con todo ello se ha elaborado un programa de necesidades, con actuaciones como una gran recepción, habitaciones, además, se incorporará un restaurante, spa, gimnasio, despacho, almacén y cocina.
El proyecto va más allá, incorporando un tratamiento de jardinería, esparcimiento y piscina. Partiendo del lugar y del clima, se ha prestado especial atención al diseño de la jardinería y el paisajismo para conseguir integrar el conjunto del complejo dentro de su entorno así como medio ambientalmente regenerador de la biodiversidad. Aprovechando el perfil descendente del terreno en dirección suroeste y con el fin de no mermar las vistas hacia el embalse desde el restaurante y la terraza exterior, se ha dispuesto una piscina entre las floraciones naturales de la roca consiguiendo un efecto “infinity pool” con vistas al embalse.